El complejo de Edipo es un término utilizado en la teoría de Sigmund Freud sobre las etapas del desarrollo psicológico y que sólo se utilizó formalmente en 1910 para describir la atracción de un niño hacia un progenitor del sexo opuesto (su madre) y los celos de un progenitor del mismo sexo (su padre).
Según este controvertido concepto, el niño ve al progenitor del mismo sexo como un rival. En concreto, los niños sentirán la necesidad de competir con su padre por la atención de su madre, mientras que las niñas competirán con su madre por la atención de su padre.
Este último concepto fue denominado «complejo de Electra» por Carl Jung, antiguo alumno y colaborador de Freud.
La controversia de Freud giraba en torno a la teoría de que los niños desarrollan sentimientos sexuales hacia sus padres. Freud creía que estos sentimientos y deseos, aunque estuvieran reprimidos o fueran inconscientes, podían tener un profundo efecto en el desarrollo del niño.
Origen del complejo de Edipo
El complejo de Edipo recibe su nombre del rey Edipo en la obra trágica de Sófocles. En la historia, Edipo, sin saberlo, mata a su padre y se casa con su madre.
Según la teoría de Freud, el desarrollo psicológico en la infancia tiene lugar en etapas. Cada etapa representa la fijación de la libido en una parte diferente del cuerpo. Freud creía que, a medida que crecemos físicamente, ciertas partes del cuerpo se convierten en fuente de placer o de insatisfacción, o de ambos.
Hoy en día, cuando se habla de placer sexual, estas partes del cuerpo se denominan comúnmente zonas erógenas.
Según Freud, las etapas del desarrollo psicológico son:
- Etapa Fálica. Esta etapa, que se produce entre los tres y los cinco años, se considera la más importante del desarrollo psicológico, ya que permite a los niños y a las niñas desarrollar alternativas saludables a la atracción por el padre o la madre del sexo opuesto.
- La fase de latencia, que se produce entre los 5 y los 12 años, o la pubertad, cuando el niño desarrolla sentimientos saludables latentes por el sexo opuesto.
- Fase genital. Esta etapa se produce entre los 12 años, o pubertad, y la edad adulta. La maduración de un interés sexual sano se produce durante este período, cuando todas las demás etapas se integran en la mente. Esto permite tener sentimientos y comportamientos sexuales sanos.
Según Freud, los primeros cinco años de vida son importantes para la formación y el desarrollo de la personalidad adulta. Es durante este periodo cuando desarrollamos la capacidad de controlar nuestros deseos sexuales y dirigirlos hacia un comportamiento socialmente aceptable.
Según su teoría, el complejo de Edipo desempeña un papel importante en la fase fálica, que se produce entre los tres y los seis años aproximadamente. Durante esta fase, la libido del niño se centra en los genitales.
Síntomas del complejo de Edipo
Los síntomas y signos del complejo de Edipo no son tan abiertamente sexuales como se podría imaginar en base a esta controvertida teoría. Los signos de un complejo de Edipo son muy sutiles y pueden incluir comportamientos que los padres nunca pensarían.
He aquí algunos ejemplos de posibles signos de este complejo:
- Un niño que es posesivo con su madre y le pide a su padre que no la toque.
- Un niño que insiste en dormir entre sus padres
- Una chica que dice que quiere casarse con su padre cuando sea mayor.
- Un niño que quiere que su progenitor del sexo opuesto abandone la ciudad y ocupe su lugar.
El complejo de Edipo y Electra
El complejo de Electra es la versión femenina del complejo de Edipo. A diferencia del complejo de Edipo, que afecta tanto a hombres como a mujeres, este término psicoanalítico sólo afecta a las mujeres.
Trata de una niña que adora a su padre y está celosa de su madre. También hay un componente de «envidia del pene», en el que la niña culpa a su madre de haberle quitado el pene.
El complejo de Electra fue definido por Carl Jung, pionero del psicoanálisis y colaborador de Freud. Su nombre proviene del mito griego de Electra.
En este mito, Electra intenta vengar a su padre convenciendo a su hermano para que mate a su madre y a su amante.
La solución de Freud al complejo de Edipo
Según Freud, para que un niño desarrolle deseos y comportamientos sexuales sanos, debe superar los conflictos de cada etapa sexual. Si el complejo de Edipo no se resuelve con éxito en la etapa fálica, dice, se desarrollarán y persistirán estereotipos malsanos.
Esto lleva a los niños a fijarse en sus madres y a las niñas en sus padres, y a elegir parejas románticas que se parezcan a sus padres heterosexuales cuando sean adultos.
Consideraciones sobre el consejo de Edipo
El complejo de Edipo es uno de los temas más debatidos y criticados de la psicología. Los expertos están divididos en cuanto a si este complejo existe y en qué medida, y seguirá existiendo.
Si te preocupa el comportamiento de tu hijo, puedes consultar a un pediatra o a un profesional de la salud mental.