
¿Qué es la Inteligencia emocional?
La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para manejar y controlar sus emociones y también posee la capacidad de controlar las emociones de los demás.
En otras palabras, también pueden influir en las emociones de otras personas.
Conocer que es la inteligencia emocional y para que sirve es fundamental para comprender nuestras relaciones sociales.
Hace ya varios años las corporaciones y sociedades se dieron cuenta de que mas allá de la puntuación obtenida en un test de inteligencia hay otro tipo de habilidades que se relacionan mas con el éxito en la vida.
Para Daniel Goleman autor del libro Inteligencia emocional el cerebro tiene una parte con un gran peso y es la parte emocional. Es por eso que las emociones tienen un gran impacto en nuestro comportamiento y manera de pensar.
Nuestro cerebro posee una parte primitiva que compartimos con nuestros ancestros, pero tras años de evolución el desarrollo de la corteza cerebral es lo que nos ha convertido en seres pensantes y emocionales. De echo las emociones parecen residir en ese cerebro primario pero los sentimientos derivados de estas emociones son los que se alojan en el neocortex o la corteza cerebral que es más reciente.
La amígdala juega un papel fundamental en todo esto ya que según el propio Goleman:
«La amígdala es como el centinela emocional.«
La amígdala es capaz detectar si la situación es peligrosa o desagradable y activando todas las regiones del cerebro para afrontar la situación.
La amígdala es además la encargada de activar dosis extremas de noradrenalina, hormona que activa una respuesta reactiva ante las situaciones peligrosas.
La respuesta de la amígdala a situaciones estresantes en rápida pero no está basada en la razón o el pensamiento. Es un sistema antiguo y es por eso que ser conscientes de nuestras emociones y trabajar sobre ellas nos permite tener un mayor control sobre nuestra respuesta a ciertos momentos de estrés emocional.
La inteligencia emocional es una habilidad muy importante en el liderazgo. Se dice que tiene cinco elementos principales, tales como: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Comprendamos cada uno de ellos en detalle.
¿Qué es la autoconciencia?
Si eres consciente de lo que estás pasando, estarías en una mejor posición para entender a los demás y afectar a las personas que te rodean. También significa que eres consciente de tus fortalezas y debilidades. Cuando experimentes ira, mantén ese momento y piensa qué te hizo enojar tanto. Llevar un diario siempre ayuda.
¿Qué es la autorregulación?
La autorregulación es el siguiente paso en el que piensas antes de hablar. Es un aspecto importante donde puedes regularte. Esto impactará a otros de una manera positiva en lugar de negativamente. Hágase responsable en caso de que cometa un error e intente mantener la calma en cada situación.
¿Qué es la motivación?
Cuando esté motivado para hacer una serie de tareas, estará en una mejor posición para influir en los demás. Trabaja hacia tus objetivos de manera consistente. Muestre a sus empleados cómo se hace el trabajo y lidere con el ejemplo. Incluso si se enfrenta a un desafío, intente encontrar algo bueno sobre la situación.
¿Qué es la empatía?
Cuando puedes ponerte en el lugar del otro y pensar en una situación, se conoce como empatía. Todos los clientes potenciales exitosos deben saber cómo empatizar con los demás, si desea ganarse su respeto.
¿Qué son las habilidades sociales?
El último aspecto son las habilidades sociales y es uno de los aspectos importantes. Las habilidades sociales tienen que ver con comunicar tu punto de vista. Son capaces de establecer una buena relación con los demás, lo que hace que la relación sea más cómoda.
4 Técnicas de habilidades sociales para una buena interacción social
Técnicas de trabajo de habilidades sociales. Es posible…
Leer más 4 Técnicas de habilidades sociales para una buena interacción social
¿Qué es la psicología inversa?
La psicología inversa, también conocida como auto contradicción…
El dolor del rechazo social
Si alguna vez has estado en la clase…
Síntomas y signos de narcisismo
El narcisismo es una forma extrema de egocentrismo…
Dependencia emocional. Qué es y como resolverla
El apoyo emocional es uno de los grandes…
Cómo mejorar el autocontrol
El autocontrol es la capacidad de ajustar y…
Crecimiento personal. El desarrollo de todo tu potencial
El desarrollo personal es el acto continuo de…
Leer más Crecimiento personal. El desarrollo de todo tu potencial
¿Qué es el Mindfulness?
Mindfulness, conciencia plena o atención plena, es otro…
Madurez emocional. ¿Qué significa ser emocionalmente maduro/a?
Cuando pensamos en alguien que es emocionalmente maduro,…
Leer más Madurez emocional. ¿Qué significa ser emocionalmente maduro/a?
¿Qué es la felicidad?¿Soy una persona feliz?
Cuando muchas personas hablan de felicidad, pueden referirse…
La resiliencia. Características y tipos. Mejora tu resiliencia.
La resiliencia es una fuerza psicológica que ayuda…
Leer más La resiliencia. Características y tipos. Mejora tu resiliencia.
El autoconcepto. ¿Cómo te ves a ti mismo?
Nuestro autoconcepto es la imagen que tenemos de…