El desarrollo personal es el acto continuo de identificar tus objetivos y valores en la vida y desarrollar las habilidades y cualidades que te ayudarán a alcanzar tu potencial. Contribuirán a su madurez, éxito y satisfacción.
Muchas personas refuerzan sus habilidades de desarrollo personal a lo largo de su vida para mejorar y alcanzar sus objetivos. Esto puede hacerse mediante la educación, la tutoría y el autodesarrollo.
Este artículo analiza algunas de las habilidades de autodesarrollo más importantes que pueden ayudarle a convertirse en una persona más competente y segura.
¿Qué son las habilidades de autoayuda?
Las habilidades de autoayuda son cualidades y capacidades que te ayudan a crecer personal y profesionalmente. En otras palabras, son habilidades que te ayudan a desarrollarte personalmente. Si comprendes y mejoras estas habilidades, podrás alcanzar todo tu potencial. Este proceso también se llama «desarrollo personal» o «crecimiento personal».
¿Por qué son importantes las habilidades de desarrollo personal?
Las habilidades de desarrollo personal son importantes porque te permiten desarrollar un plan estratégico y táctico para crecer personal y profesionalmente y alcanzar tus objetivos.
Al perfeccionar sus habilidades de desarrollo personal, podrá utilizarlas de forma natural en su vida diaria para ayudarle a:
- Lograr objetivos personales y profesionales
- Avanza en tu carrera
- Desarrolla tus puntos fuertes y tus talentos
- Mejórate a ti mismo
- Obtener una sensación de plenitud y satisfacción
Ejemplos de habilidades de autodesarrollo
Las habilidades de autodesarrollo incluyen rasgos y cualidades que ya se poseen o que se pueden adquirir mediante la educación y la formación. Aunque las habilidades que son importantes para ti variarán en función de tus objetivos personales, aquí tienes algunos ejemplos de habilidades que se practican habitualmente para el autodesarrollo.
Comunicación
La comunicación incluye la capacidad de hablar, escribir y escuchar. Estas habilidades nos permiten comprender lo que dicen y sienten los demás, y comunicar nuestros pensamientos y sentimientos. Un buen comunicador habla con claridad y seguridad, y utiliza un tono positivo y adecuado a la situación.
Habilidades interpersonales
Las habilidades interpersonales, también conocidas como habilidades de relación o habilidades sociales, son los comportamientos y respuestas verbales y no verbales en las interacciones con los demás. Estas habilidades afectan a su capacidad para relacionarse y causar impresión en los demás en situaciones sociales.
Habilidades organizativas
Las habilidades organizativas incluyen la capacidad de organizar el espacio físico y digital y de planificar, programar y priorizar. Una buena organización ahorra tiempo, evita la falta de comunicación y mejora la eficacia.
Habilidades para la resolución de problemas
Las habilidades de resolución de problemas son la capacidad de enfrentarse a situaciones difíciles o sorprendentes. Un buen solucionador de problemas es capaz de mantener la calma ante los obstáculos y considerar todas las opciones para encontrar la mejor solución.
Confianza en sí mismo
La confianza es creer en tus capacidades, acciones y decisiones. Si tienes confianza en ti mismo, podrás perseguir objetivos ambiciosos, probar cosas nuevas y creer que puedes tener éxito.
Adaptabilidad
La adaptabilidad es la capacidad de adaptarse rápida y fácilmente a lo nuevo. Las personas que se adaptan bien al cambio se llevan bien con diferentes personalidades y pueden trabajar en cualquier entorno. También son capaces de mantener la calma en situaciones sorprendentes.
Integridad
La gente tiende a confiar en quienes son honestos y fieles a sus valores. La integridad consiste en hacer lo correcto y decir la verdad, incluso cuando es difícil hacerlo. La integridad puede conducir a una buena reputación y a oportunidades de promoción.
Ética de trabajo
La ética laboral no sólo abarca el trabajo duro, sino también la fiabilidad, la responsabilidad, la calidad, la determinación y la disciplina. Las personas con una buena ética de trabajo tienden a ser más productivas y a tener una actitud positiva.
Liderazgo
El liderazgo es la capacidad de dirigir a los demás. Un buen líder puede motivar a las personas para lograr un objetivo común. También pueden fomentar la confianza y la moral.
Cómo mejorar sus habilidades de desarrollo personal
Puedes mejorar tus habilidades de desarrollo personal haciendo cursos, aprendiendo de otros, adquiriendo nuevos talentos o mejorando los existentes. Te damos algunas pautas que te pueden ayudarte en tu desarrollo personal.
Supera tus miedos
Los miedos pueden obstaculizar tu crecimiento y tu progreso. Por ejemplo, si te da miedo hablar en público, puedes hacer un curso o unirte a un grupo para aprender a hablar en público.
Del mismo modo, si tienes miedo de asumir riesgos, busca un mentor que te ayude a tomar las decisiones correctas y a reforzar tu confianza. Probar algo inusual te permite crecer y aprender. Si eres tímido, intenta entablar una conversación o presentarte a alguien nuevo en una fiesta o taller.
Lee
La lectura es una forma estupenda de ampliar los conocimientos, el vocabulario y la información. Intenta leer al menos un artículo educativo o de motivación al día, o un libro al mes.
Aprende algo nuevo
Tanto si lo haces por tu cuenta como si te inscribes en un curso, aprende una nueva habilidad o materia. Por ejemplo, haz un curso que te enseñe otro idioma, un nuevo software o cómo escribir de forma creativa. También puedes ver un seminario web para adquirir conocimientos especializados, como el emprendimiento o el marketing en redes sociales.
Pida su opinión
Acércate a tu familia, amigos, colegas y a tu jefe para que te den su opinión sobre tus proyectos y logros recientes. Utiliza los comentarios positivos y las críticas constructivas para ayudarte a encontrar formas de mejorar. A veces es necesario obtener opiniones externas e imparciales para obtener diferentes perspectivas.
Observa a los demás
Observa y aprende de las personas que te inspiran. Puede ser alguien conocido, como su jefe, un familiar o una figura pública. Identifica las cualidades que admiras en esa persona e intenta reproducirlas en ti.
Red de contactos
Al interactuar con diferentes tipos de personas, puedes aprender nuevas ideas y entender cómo comunicarte y trabajar con diferentes personalidades. También le permite conocer y entablar relaciones con personas que pueden serle útiles en el futuro. Establezca una red de contactos a través de asociaciones y grupos industriales con intereses comunes, y asista a conferencias y eventos sobre temas que le interesen.
Lleva un diario
Llevar un diario o una semana puede ayudar a desarrollar la autoconciencia y a reflexionar sobre los acontecimientos, las decisiones y las conversaciones recientes. Puedes llevar un diario personal escrito a mano o compartir tus pensamientos y experiencias en un blog. Utiliza tu diario para ayudarte a establecer objetivos y evaluar tus progresos.
Medita
Muchas personas meditan para ganar claridad y conciencia, o para reducir el estrés y la ansiedad. La meditación puede ayudarle a sentirse más sano, más positivo, más tranquilo y más centrado en su desarrollo personal y sus objetivos. El simple hecho de hacer una pausa en el trabajo o reservar un momento de tranquilidad puede ayudarle a relajarse y concentrarse.
Consigue un mentor.
Si necesitas ayuda para saber cómo crecer, habla con un mentor. Un jefe, un profesor, alguien a quien respete o un mentor de desarrollo profesional son buenas opciones.