Normalmente, las habilidades socioemocionales son principios que, por lo general, deberían ser enseñados y capacitados durante nuestra formación escolar. Sin embargo, es algo que poco ocurre, siendo esto una de las falencias de los sistemas educativos. Las habilidades socioemocionales, son indispensables en la formación de cada persona, ya que estas facetas ayudan a tener un desenvolvimiento óptimo en medio de la sociedad.
En pleno siglo XXI, aprender a desarrollar las habilidades socioemocionales permitirá abrirte puertas en muchos aspectos. Ya sea un trabajo, una meta o en la consecución de un negocio. Las habilidades socioemocionales también son de suma importancia para una persona que quiera emprender, saber hablar y entablar cualquier conversación es sumamente importante.
En este rubro de educación, se encuentran distintas habilidades que pueden ser muy útiles para desarrollar estas capacidades. En el presente artículo mostraremos las habilidades socioeconómicas más importantes y relevantes que cada persona requiere para su desarrollo en medio de la sociedad.
Habilidades socioemocionales en la educación inicial
Si hay un momento clave para iniciar una educación socioemocional acorde en los seres humanos, sin duda, es en la etapa de la infancia. En esta faceta, es donde se deben atacar los miedos de cada niño y ayudarlos a enfrentarse a la sociedad.
La infancia resulta más sencillo para los seres humanos adaptar conductas ya sean buenas o malas. Por ello, es fundamental enseñarles desde la educación inicial las principales habilidades socioemocionales. En este aspecto, los padres juegan un papel fundamental para ayudar con el crecimiento socioemocional del niño.
En la escuela, los niños adquieren todo tipo de conocimiento. Sin embargo, es de suma importancia inculcar a los niños el valor de socializar con los compañeros. Esto ayudará a que en un futuro esa persona esté apta para hablar y debatir de cualquier tema en cuestión.
En esta etapa, el entorno familiar del niño forma una parte fundamental en el desarrollo de estas habilidades. El hogar debe brindar al niño el complemento necesario para adquirir con franqueza todos los conocimientos. Ayudarlo a socializar hablando de diversos temas que ayuden con su desarrollo.
A continuación mostraremos las principales características para adquirir habilidades socioemocionales.
Autoconocimiento
Es de suma importancia inculcarles a los pequeños los valores de conocer nuestras capacidades y nuestras limitaciones. Estar en constante retroalimentación ayudará a conocernos y abordar diferentes temas de conversación con la mayor confianza posible.
Si una persona tiene en claro este aspecto, automáticamente la confianza aumentará. Y, por ende, será mucho más fácil socializar con diferentes aspectos de la actual sociedad.
Este parámetro nos permite conocer quiénes somos. Además de ser una base fundamental de nuestra autoestima y que nos permite tener un desarrollo personal limpio, con la mente abierta. Además, esto permite tener un mejor control de nuestro humor.
Empatía
Ser una persona empática, permite analizar muchos aspectos, ponernos en el lugar de otra persona nos hace mirar las cosas de una manera distinta. Esta es una capacidad fundamental para el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
Inculcar estos valores desde temprana edad en los niños hará que sus habilidades se vayan fortaleciendo con el paso del tiempo hasta convertirse en unas personas dadas para la sociedad.
La empatía como valor primordial ayuda a una persona a comprender y motivar a personas que no pasan por un buen momento. Esto permite un entendimiento pleno en la sociedad luego de comprender por los problemas que ese individuo pasa.
Oratoria
Uno de los requisitos fundamentales en las habilidades socioemocionales, es el saber expresarse. Hay personas que tienen consigo estas habilidades, mientras que hay otras que les cuesta un poco más. Sin embargo, existen cursos especializados para aprender a comunicarse de una manera apropiada.
El uso de términos debidos, el tono de voz, y la forma de expresarse, son aspectos a tomar en cuenta para mejorar las habilidades socioemocionales. Esto es algo que en la educación inicial poco se enseña, es por eso que los padres deben siempre estar pendientes y corregir a los niños y corregir cada vez hasta que lleguen a expresarse de manera adecuada.
Tenacidad
Esta característica tiene mucho que ver con la capacidad de perseverancia de cada persona para con una meta o un objetivo en específico. Inculcar esto en los niños hará de ellos unas personas decididas, enseñarles que los objetivos se pueden alcanzar sin importar cuan complicado sea.
Además, esto genera satisfacción en las personas, ser perseverantes y luchar por los objetivos hasta cumplirlos hace que la confianza de ellas se eleve. Esta satisfacción hace que las relaciones y las habilidades socioemocionales se encuentren en un crecimiento continuo.
Responsabilidad
Es de suma importancia inculcar el valor de la responsabilidad durante el período de infancia. Enseñar a los niños a pensar cada toma de decisiones ayudará en el desarrollo de estos a la hora de visualizar si podrá cumplir o no con la decisión o la palabra que está dando.
Inculcar y dejarles claro que cada toma de decisión trae consigo consecuencias buenas o malas, las cuales se deben enfrentar con la mayor responsabilidad y criterio posible.
Enseñar desde pequeños los límites, mostrarle que hay ciertas cosas que no se pueden hacer hasta tener cierta edad o en un dado caso inculcarles el temor hacia los padres. Todo esto permitirá al niño a tener una evolución en sus habilidades socioemocionales, y ante la luz de la sociedad ser una persona responsable con buena toma de decisiones.
Relaciones
Para tener buenas habilidades socioemocionales es imprescindible mantener buenas relaciones sociales. Tener la capacidad de hablar y entablar cualquier conversación con las personas, ser educados y mantener una conversación fluida es primordial.
Otro de los aspectos de importancia es saber adaptarse a cualquier circunstancia, tema de conversación o en dado caso ubicación geográfica. Mantener siempre empatía es fundamental, además de ser curiosos por aprender de cualquier tema, importante no confundir curiosidad con ser una persona intrépido.
En esta característica, la expresión corporal es fundamental ya que la primera impresión de una persona marca un después en las relaciones a futuro.
Conclusión
Como hemos observado a lo largo de este texto, es fundamental poner en práctica y potenciar de alguna manera todas las características puestas en escena. Todo ello ayudará a pulir todas nuestras habilidades socioemocionales. Además de ser unas personas aptas para la actual sociedad.
Por otra parte, es importante recalcar la importancia de la educación infantil, los niños deben irse inculcando en un modelo que les permita encajar en la sociedad. Como vimos, la educación inicial imparte muchos conocimientos de gran ayuda. Sin embargo, es importante que los padres en el hogar complementen todas las habilidades socioemocionales para que el desarrollo del menor sea el óptimo.