Cuatro neuroquímicos, hormonas y neurotransmisores generados en el cerebro son los principales responsables de crear las sensaciones y emociones que hemos asociado con la felicidad. Podríamos decir entonces que la felicidad y la alegría son estados de animo que provienen de una experiencia química.
Sigue leyendo para descubrir cuales son estos agentes químicos y por que son tan importantes.
Los químicos del cerebro que nos hacen felices.
Cuando nos preguntamos qué nos hace felices, a menudo pensamos en las circunstancias, posesiones o personas en nuestras vidas.
En realidad, la felicidad es en gran medida una experiencia química. Las hormonas y neurotransmisores liberados durante ciertas vivencias hacen que nuestra sensación
Esto es realmente una gran noticia. Significa que incluso cuando las circunstancias, las posesiones o las personas en nuestras vidas no son exactamente como nos gustaría que fueran, hay formas simples con las que podemos aumentar nuestros químicos cerebrales para aumentar nuestra felicidad.
¿Cuáles son las hormonas y neurotransmisores de la felicidad?
Endorfinas
Las endorfinas son neuropéptidos opioides, lo que significa que son producidas por el sistema nervioso central para ayudarnos a lidiar con el dolor físico. También nos hacen sentir mareados.
Una forma no dolorosa (bueno, no demasiado dolorosa) de inducir endorfinas es hacer ejercicio.
Las endorfinas se liberan después del ejercicio aeróbico y anaeróbico.
En un estudio, tan solo 30 minutos de caminata en una cinta durante 10 días seguidos fue suficiente para producir una reducción significativa de la depresión entre los sujetos clínicamente deprimidos.
Serotonina
La serotonina puede ser el químico de la felicidad más conocido porque es el que principalmente trata la medicación antidepresiva. La serotonina es un neurotransmisor que se desencadena naturalmente por varias cosas que podemos hacer cada día.
La exposición a la luz brillante, especialmente a la luz solar, es una forma de aumentar la serotonina.
El ejercicio y los pensamientos felices también estimulan la producción de este químico. Algunas investigaciones han encontrado que una mayor ingesta de alimentos pesados con triptófano, en relación con otros alimentos en la dieta, también puede ser útil.
Dopamina
La dopamina es un neurotransmisor a menudo denominado «químico de recompensa». Cuando marca un gol, alcanza un objetivo o realiza una tarea, recibe un golpe placentero de dopamina en su cerebro que le dice que ha hecho un buen trabajo. Pero también puede obtener una dosis natural de dopamina cuando realiza actos de bondad hacia los demás.
Se ha demostrado que el voluntariado aumenta la dopamina y tiene otros beneficios para la salud a largo plazo. Y algunas investigaciones incluso han encontrado que solo se necesitan pensamientos de bondad amorosa para llevar la droga a la dopamina.
Oxitocina
Las madres pueden estar familiarizadas con la oxitocina, la hormona producida en abundancia durante el embarazo y la lactancia. También es lo más importante detrás de MDMA, una droga popular para fiestas, que libera oxitocina en el cerebro.
La oxitocina se asocia principalmente con el contacto amoroso y las relaciones cercanas.
Esta hormona proporciona un fuerte cocktail , al estimular la dopamina y la serotonina, al tiempo que reduce la ansiedad. Para obtener tu dosis de oxitocina sin reventar de éxtasis, dale un abrazo a alguien que amas. Incluso una mascota servirá.
La felicidad a veces puede parecer el santo grial inalcanzable de la emoción. Pero afortunadamente, nuestros cerebros y cuerpos experimentan constantemente procesos químicos complejos que pueden afectar a nuestras acciones diarias. Una vez que comprendamos cómo funcionan nuestras hormonas y neurotransmisores, podremos aprender a promover conductas que faciliten la activación de estos y trabajar para tener una vida mas feliz.
La ciencia sigue avanzando en el estudio de estos neuroquímicos y cada día sabemos mas sobre sus funciones y origen.