La gente habla del instinto humano todo el tiempo. Pero la mayoría de la gente no sabe lo que significa. Es un término tomado de la biología. Al fin y al cabo, el término nos dice que los humanos son mamíferos más evolucionados que otros animales.
Sin embargo, hay ciertas características que diferencian a los humanos de los animales. Por ejemplo, es posible que haya escuchado el término «instinto de supervivencia». Probablemente sepa que el suicidio es un fenómeno cotidiano en la sociedad moderna, aunque mucha gente piensa que el ser humano tiene este instinto. Probablemente también haya oído hablar del instinto sexual. Pero probablemente sepa que la impotencia y otras disfunciones sexuales existen.
El instinto es una cosa extraña. No se puede explicar ni ignorar».
Agatha Christie
Así, el tema de los instintos humanos no se detiene en las discusiones biológicas. Está influida por diversos vectores culturales y simbólicos. De hecho, hay una escuela de pensamiento que no habla en absoluto de instintos. Hablan en lugar de «unidades».
Teorías biológicas de los instintos humanos
Desde un punto de vista biológico, el instinto humano es hereditario y es un patrón de comportamiento común a todas las especies. El propósito de este instinto es ayudar a las personas a adaptarse a su entorno. Está preprogramado en el propio cerebro. Estos instintos le permiten protegerse y mantenerse con vida. Los instintos se manifiestan en respuestas inmediatas o automáticas.
Según la teoría biológica, los humanos tenemos varios instintos básicos
- El instinto de supervivencia. Esto incluye todos los comportamientos básicos que sustentan la vida y la salud. Por ejemplo, evitar el peligro, comer y buscar refugio.
- Los instintos reproductivos. Se trata de la preservación de la especie. Es esencialmente el deseo sexual de reproducción.
- Instintos religiosos. Aunque no hay consenso sobre este punto, muchos psicólogos de la escuela positivista señalan que el ser humano tiene un deseo innato de encontrar un sentido a su vida. Argumentan que este instinto está asociado a las mismas zonas del cerebro que se activan durante los episodios epilépticos.
Sin embargo, esta idea no explica, por ejemplo, por qué las personas dejan de comer cuando se sienten obesas, aunque no lo sean. Esto parece ir en contra de la naturaleza automática del instinto.
Teoría de la fuerza motriz
Sigmund Freud propuso que el instinto no existe en los humanos. Sostuvo que los humanos tenemos una fuerza específica de la especie llamada fuerza motriz. Este impulso es un impulso psicológico que consiste en un estado de excitación y tensión física.
El impulso intenta liberar o eliminar este estado de tensión. Para ello, busca un objeto que pueda aliviarlo. Por ejemplo, el hambre es un impulso, y la comida es un objeto que permite a la persona liberar este impulso. Volvamos a la primera pregunta. ¿Por qué, entonces, algunas personas no comen? Freud propone que no todos los impulsos humanos son benignos.
Para Freud, había dos impulsos básicos. Eros y Tánatos. La pulsión de Eros incluye todas las pulsiones relacionadas con la autoconservación y la sexualidad. La pulsión de Tánatos corresponde a la pulsión de muerte e incluye pulsiones violentas, desordenadas y dispersivas y el deseo de volver a un estado inanimado. La pulsión no busca realmente satisfacer el deseo inmediato en sí, sino su representación mental.
Otras teorías
Hay otras teorías sobre el instinto humano. Estos intentan establecer una posición intermedia entre la teoría biológica y la teoría del impulso. Básicamente, clasifican los impulsos de diferentes maneras, teniendo en cuenta aspectos de una u otra teoría.
Según estos enfoques, los instintos humanos pueden clasificarse en las siguientes categorías
- El instinto de vida. Los instintos sexuales y los impulsos de lucha o huida. Generalmente se considera equivalente al instinto de supervivencia.
- El instinto del placer. Una versión refinada del instinto de supervivencia humano, cuyo objetivo es aportar el máximo nivel de bienestar a los seres humanos. Por ejemplo, no sólo bebemos agua para sobrevivir. También puedes probarlo.
- Instinto social. Es el deseo de compañía, poder, prestigio y propiedad.
- Instinto cultural. Es el deseo de conocer, de descubrir, de expresarse artísticamente.
El instinto maternal también puede mencionarse en una conversación informal. Se dice que por eso las mujeres aman a los niños. También existe el instinto de repeler y rechazar las cosas que son repulsivas. ¿Qué teoría del instinto humano es correcta? Hasta ahora, no hay una respuesta clara a esta pregunta.