El sueño lúcido se produce cuando una persona está dormida pero es consciente de estar soñando. En este estado, la persona es capaz de controlar la narrativa del sueño hasta cierto punto, esencialmente guiando y dirigiendo el curso de sus sueños
Este tipo de sueño suele asociarse a lo que se conoce como metacognición, es decir, la toma de conciencia y su reflexión. La metacognición consiste en reconocer y comprender los propios procesos de pensamiento.
Las investigaciones han demostrado que los sueños lúcidos y el funcionamiento metacognitivo comparten un sistema neuronal similar. Esto significa que las personas que son más capaces de controlar sus propios pensamientos tienen más probabilidades de tener sueños lúcidos.
El sueño REM es una fase del sueño caracterizada por movimientos oculares rápidos, falta de tono muscular en todo el cuerpo y tendencia a soñar.
Historia del sueño lúcido
El sueño lúcido desempeñó un papel en el reconocimiento del estado onírico por parte de los budistas y otras tradiciones religiosas orientales. El primer registro escrito de los sueños lúcidos fue descrito por el filósofo griego Aristóteles. En su libro Sobre los sueños, describe la consecución de un estado de conciencia onírico.
Aunque este fenómeno se observó y describió por primera vez hace miles de años, no fue hasta el siglo XIX cuando los científicos empezaron a investigar el sueño lúcido de manera más formal. Sin embargo, sólo en las últimas décadas se ha estudiado formalmente el sueño lúcido y se ha examinado lo que ocurre en los sueños lúcidos utilizando métodos científicos objetivos.
Las investigaciones realizadas en las décadas de 1960 y 1970 descubrieron que los sueños lúcidos estaban asociados al sueño REM y condujeron al desarrollo de la electroencefalografía, que puede utilizarse para detectar movimientos oculares predeterminados indicativos de conciencia.
¿Cómo puedes saber si estás teniendo un sueño lúcido?
En la mayoría de los sueños que no son lúcidos, las personas no son conscientes de que están soñando. Una característica común de estos sueños es que algo realmente extraño sucede en el sueño, pero parece real. Sólo al despertar te das cuenta de que era un sueño.
Sin embargo, en el sueño lúcido, el soñador es capaz de reconocer que lo que ocurre en el sueño no es real. Esto permite al soñador tener cierto control sobre lo que está sucediendo.
¿Cómo puedo saber si he tenido un sueño lúcido? Hay indicios de que puede haber tenido esta experiencia en el pasado.
- Eras consciente de que estabas dormido y soñando.
- El sueño fue muy vívido.
- Tenías cierto control sobre los eventos y el escenario del sueño.
- Sus emociones fueron muy intensas.
Prevalencia
- Aproximadamente la mitad de las personas tienen al menos un sueño lúcido en su vida.
- Además, alrededor del 23% de las personas tienen un sueño lúcido una vez al mes.
- Sin embargo, sólo el 11% de las personas dicen tener sueños lúcidos más de dos veces al mes4.
- Un estudio ha sugerido que los sueños lúcidos tienden a ser más frecuentes en las mujeres y que su frecuencia puede disminuir con la edad.
El sueño lúcido tiende a ser raro. Incluso las personas que se sabe que tienen sueños lúcidos afirman con frecuencia que sólo tienen uno o dos sueños lúcidos al mes.
Utilidades
Como el sueño lúcido es una experiencia tan vívida, atrae a quienes desean explorar su mundo onírico interior con mayor conciencia. La idea del sueño lúcido es tan intrigante para la gente porque, como sugieren algunos investigadores, es «la forma definitiva de experiencia inmersiva«.
Mejora de la creatividad
Los sueños lúcidos permiten inventar o crear algo en un sueño. Por lo tanto, podría ser una forma emocionante de explorar de forma creativa y segura el reino de los sueños.
Como tienes cierto control sobre las personas, los paisajes y los acontecimientos de tu sueño, puedes experimentar y explorar cosas que no podrías hacer en la vida cotidiana.
Las personas que tienen sueños lúcidos con más frecuencia tienden a obtener mejores resultados en los índices de creatividad, pero también afirman que la experiencia en sí es más creativa e inspiradora.
Reducción de las pesadillas
Algunos investigadores creen que los sueños lúcidos pueden tener efectos terapéuticos, sobre todo para combatir las pesadillas. Las pesadillas pueden interrumpir el sueño y contribuir a reducir la cantidad y la calidad del mismo.
El sueño lúcido permite a las personas tomar el control de sus sueños y evitar que se produzcan pesadillas o redirigir el evento onírico hacia algo más agradable o relajante.
Menos ansiedad
Se ha sugerido que los sueños lúcidos pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y del trastorno de estrés postraumático. Los sueños permiten a las personas explorar situaciones con cierto grado de control, de modo que son capaces de explorar situaciones que normalmente serían estresantes si se experimentaran en el mundo real. Pueden, por ejemplo, practicar las cosas que les producen ansiedad o aprender a relajarse.
Investigación sobre el sueño lúcido
El sueño lúcido es difícil de estudiar. Como no son comunes, es difícil encontrar sujetos que puedan experimentar sueños lúcidos en el laboratorio.
¿Cómo se estudian los sueños lúcidos? Durante el sueño REM, los soñadores lúcidos mantienen la actividad cerebral y la parálisis muscular características del sueño REM. Sin embargo, la experiencia del sueño lúcido se transmite a través de movimientos oculares predeterminados, que pueden detectarse y seguirse.
Los investigadores siguen encontrando nuevas formas de estudiar este fenómeno, pero aún no está claro por qué las personas tienen sueños lúcidos. Sin embargo, el sueño lúcido puede diferir del sueño normal en varios aspectos.
Un estudio descubrió que las personas que experimentan sueños lúcidos muestran una actividad cerebral que parece ser un híbrido entre el sueño REM y la vigilia.
El córtex prefrontal es una zona del cerebro asociada a tareas cognitivas de alto nivel, como la toma de decisiones y el recuerdo.
Reflexión de Psicoamena
Sin duda el mundo onírico es increíble y muy curioso. Las personas que tienen sueños muy vividos o lúcidos sin duda viven de día y viven de noche. A pesar de que pueda alterar el descanso, es una capacidad cerebral asombrosa. ¿Tendrá nuestro cerebro funciones desconocidas?
El cerebro todavía es un universo por descubrir.