La inteligencia espacial es esencial para muchas tareas, pero a menudo se descuida en las escuelas. ¿Es posible mejorar las habilidades visoespaciales? Los experimentos demuestran que sí. Esto es lo que necesitas saber para hacerlo.
Inteligencia espacial. Definición y algunos ejemplos.
La inteligencia espacial (capacidad visoespacial) se define como «la capacidad de producir, retener, recuperar y transformar imágenes visuales estructuradas» (Lohman 1996).
Esto es lo que hacemos cuando visualizamos una forma con el «ojo de la mente».
Es lo que hacen los arquitectos e ingenieros cuando diseñan un edificio con el ojo de la mente. Esta capacidad es la que permite a un químico diseñar la estructura tridimensional de una molécula o a un cirujano navegar por el cuerpo humano.
Es la habilidad que utilizó Miguel Ángel cuando imaginó una futura escultura atrapada en un bloque de piedra.
También es una forma de pensar que nos permite imaginar diferentes perspectivas. ¿Son estas dos formas diferentes? ¿O tienen la misma forma, pero con distinta orientación?
Estas capacidades son sólo un aspecto de la inteligencia general de una persona. Sin embargo, las investigaciones sugieren que el pensamiento espacial es un importante factor de predicción del éxito en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Los preescolares que visualizan bien las relaciones espaciales desarrollan fuertes habilidades matemáticas en la escuela primaria. Los estudiantes de secundaria que son buenos en la rotación mental tienen más probabilidades de obtener buenos resultados en los cursos de ciencias.
Los adolescentes con buenas habilidades espaciales también tienen más probabilidades de encontrar empleo en las artes visuales y los negocios.
También hay pruebas de que la capacidad espacial a una edad temprana predice la capacidad de lectura en los niños pequeños.
En resumen, la capacidad espacial es importante. ¿Qué puedo hacer para mejorar mis habilidades visoespaciales?
Hay muchas cosas que puedes hacer. Para ver una lista de consejos prácticos sobre cómo mejorar su inteligencia espacial, haga clic aquí.

¿Qué son las habilidades visoespaciales?
Las «habilidades visoespaciales» son la capacidad de procesar lo que vemos, comprender las relaciones espaciales entre los objetos y considerar diferentes escenarios e imágenes.
Las habilidades visoespaciales incluyen la capacidad de analizar y evaluar la información visual y los detalles, de reconocer la relación entre las partes y el todo, y de aplicar este conocimiento a la construcción y manipulación de la información visual.
¿Por qué es importante la capacidad visoespacial?
La capacidad visoespacial nos ayuda a orientarnos en el espacio tomando información del mundo que nos rodea, organizando esta información visual y comprendiendo patrones significativos.
La capacidad visoespacial nos permite percibir la información visual de nuestro entorno, representarla internamente, integrarla con nuestras experiencias pasadas, extraer de ella significado y comprensión, y manipular y transformar estas percepciones.
Las deficiencias en las habilidades visoespaciales pueden tener un impacto significativo en la capacidad de un estudiante para pensar de forma abstracta, visualizar información verbal y reconocer la relación entre los detalles y el panorama general.
Los puntos débiles en estas áreas afectan no sólo a las habilidades básicas como la formación de letras, la toma de notas y los cálculos sencillos, sino también a habilidades más complejas como la comprensión lectora, las matemáticas (estimación, geometría, trigonometría, aritmética, etc.) y las habilidades sociales.
¿Qué puedes hacer en casa para reforzar las habilidades visoespacial?
Jugar a juegos de acción y de rol como el «Tetris» o «The Legend of Zelda», o practicar el origami, puede repercutir en la capacidad de rotación mental, así como en otras tareas espaciales como la construcción, y conducir a una mejora duradera.
Patrones de lenguaje espacial
Utiliza palabras como junto a, debajo de, lejos, cerca, entre, más cerca, más lejos, a la izquierda, delante, adyacente y paralelo para describir la distancia y la dirección de personas y objetos y las relaciones entre ellos.
Cuanto más utilices el lenguaje espacial, incluidas las metáforas espaciales, más crecimiento experimentarás. Además, intente combinar el lenguaje espacial con los gestos. Cuanto más utilice el lenguaje espacial, incluidas las metáforas espaciales, más crecerá. «En inglés, rara vez utilizamos palabras para describir ideas espaciales cuando hablamos de áreas como el tiempo.
Unas vacaciones pueden ser largas o cortas, una reunión puede adelantarse o atrasarse, un plazo puede adelantarse o atrasarse».
Practicar el uso de un mapa
Haz una búsqueda del tesoro utilizando un mapa sencillo que hayas hecho, o haz un mapa de un lugar conocido, como tu propia casa, el jardín o la habitación de tu hijo. A continuación, pueden utilizar el mapa para jugar al escondite con los objetos. Antes de subir al coche, discute qué dirección tomar, señalando la ruta en el mapa.
Los centros comerciales son un lugar ideal para practicar la navegación visoespacial. Utiliza un mapa del centro comercial para ayudarte a determinar dónde estás y dónde es mejor ir. Utiliza este mapa para hablar de las cosas que has pasado y de las que vas a pasar.
Utiliza el lenguaje espacial mencionado anteriormente para hablar de las cosas que han pasado y de las que van a pasar.