David no es un alumno lento. De hecho, según varias evaluaciones de expertos, es bastante inteligente. Pero ciertamente tiene un problema, y lo comparte con millones de otros niños y adultos.David es disléxico.Tipos de dislexiaComo la …
La inteligencia musical y algunos personajes famosos que la poseen
La inteligencia musical es una de las nueve inteligencias múltiples de Howard Gardner, tal como se describe en su libro seminal Frames of Mind: La teoría de las inteligencias múltiples (1983). Gardner sostenía que la inteligencia no es una única …
Seguir leyendo acerca de La inteligencia musical y algunos personajes famosos que la poseen →
Inteligencia espacial. ¿Qué es y cómo se puede mejorar?
La inteligencia espacial es esencial para muchas tareas, pero a menudo se descuida en las escuelas. ¿Es posible mejorar las habilidades visoespaciales? Los experimentos demuestran que sí. Esto es lo que necesitas saber para hacerlo.Inteligencia …
Seguir leyendo acerca de Inteligencia espacial. ¿Qué es y cómo se puede mejorar? →
En que consiste el pensamiento lateral
El pensamiento lateral es un enfoque creativo de los problemas y desafíos. Es una habilidad que debes aprender en el trabajo. A continuación se explica qué es el pensamiento lateral y algunos ejemplos de habilidades de pensamiento lateral.Este …
Seguir leyendo acerca de En que consiste el pensamiento lateral →
Estilos de apego inseguro. Cómo crear conexiones saludables
El estilo de apego se desarrolla durante los primeros años de vida. Aprendemos mucho en nuestros primeros años en este planeta. Comenzamos como recién nacidos indefensos y rápidamente nos desarrollamos cognitiva, física y socialmente.Mientras …
Seguir leyendo acerca de Estilos de apego inseguro. Cómo crear conexiones saludables →
Funcionalismo: El análisis de los procesos mentales
El funcionalismo es corriente de la psicología que describe la mente como una herramienta funcional para adaptarse al entorno. Afirma que nuestros estados mentales y comportamientos son mecanismos de supervivencia que se corresponden con nuestros …
Seguir leyendo acerca de Funcionalismo: El análisis de los procesos mentales →
¿Cómo se forman las actitudes?
En psicología, una actitud es un conjunto de sentimientos, creencias y comportamientos hacia un objeto, persona, cosa o acontecimiento concreto. Las actitudes suelen ser el resultado de la experiencia o la educación y tienen una gran influencia en el …
¿Qué es la motivación extrínseca?
La motivación extrínseca se refiere al comportamiento impulsado por recompensas externas. Estas recompensas pueden ser tangibles, como el dinero o las calificaciones, o intangibles, como los elogios o la fama. A diferencia de la motivación …
Seguir leyendo acerca de ¿Qué es la motivación extrínseca? →
¿Qué es la memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo, también llamada memoria primaria o de trabajo, es la capacidad de almacenar pequeñas cantidades de información en la mente y hacerla disponible en un corto período de tiempo. La memoria a corto plazo es muy corta, sólo dura …
Seguir leyendo acerca de ¿Qué es la memoria a corto plazo? →
Cómo definen los psicólogos la atención
En su libro de 1890, Los principios de la psicología, el psicólogo y filósofo William James escribió: "La atención es la impresión clara y vívida en la mente de uno de varios objetos o trenes de pensamiento que pueden ocurrir …
Seguir leyendo acerca de Cómo definen los psicólogos la atención →
¿Que es el síndrome del impostor?
El síndrome del impostor (SI) se refiere a la experiencia interna de creer que uno no es tan competente como los demás lo ven. Esta definición suele aplicarse sólo a la inteligencia y al rendimiento, pero también se asocia al perfeccionismo y al …
Seguir leyendo acerca de ¿Que es el síndrome del impostor? →
Efecto Pigmalión. El poder de las expectativas.
El efecto Pigmalión es un curioso fenómeno Psicológico en el que una creencia modifica la conducta de una persona de manera que facilita que aquello que creemos que pasará, acaba pasando. ¿Qué es el efecto Pigmalión?Este efecto debe su nombre a …
Seguir leyendo acerca de Efecto Pigmalión. El poder de las expectativas. →