La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y es común el uso de dispositivos móviles y redes sociales entre los jóvenes, pero también puede tener efectos negativos en la salud mental si no se utiliza de manera equilibrada y responsable.
¿Qué es la salud mental?
Cuando hablamos de salud mental se refiere a la mente, las emociones y el comportamiento, esto es importante porque nos ayuda a afrontar los retos y las dificultades de la vida de manera más efectiva.
Entre los efectos negativos que puede tener el uso excesivo de la tecnología están: ansiedad, estrés, problemas de atención, aislamiento, trastornos del sueño y dependencia. En este artículo trabajaremos algunas herramientas para proteger nuestro bienestar emocional.
Cómo proteger el estado emocional de los jóvenes
Aquí te exponemos algunas de nuestras recomendaciones para proteger el estado emocional de nuestros jóvenes y evitar que hagan un uso inadecuado de la tecnología.
- Establecer límites y horarios para el uso de la tecnología, asegurándonos de desconectar periódicamente y dedicar tiempo a actividades que no involucren la tecnología, como el deporte, pasar tiempo al aire libre, leer un libro, entre otros.
- También es importante ser consciente de nuestras emociones y cómo nos afecta el uso de la tecnología, y en caso de sentirnos ansiosos o estresados, tomar medidas para reducir nuestra exposición a contenidos negativos o desagradables. Es importante mantener relaciones interpersonales en el mundo real y no depender solo de las relaciones virtuales.
- Establecer un lugar y una hora específica para dejar los dispositivos electrónicos antes de dormir y no tenerlos cerca mientras se duerme.
- Evita utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir ya que puede afectar nuestro patrón de sueño y generar trastornos del sueño.
Es importante tener una rutina de sueño saludable y evitar la exposición a la luz azul de los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir. Esto ayudará a regular el ciclo de sueño y aumentará la producción de melatonina, lo que ayudará a conciliar el sueño de manera más efectiva.
PSICOAMENA
Es importante recordar que la salud mental es un aspecto importante y es necesario prestar atención a las señales del cuerpo y buscar ayuda si se siente ansioso o depresivo a causa del uso excesivo de tecnología.

Modelo de comunicación parentofilial efectivo
Un modelo de comunicación efectivo para trabajar el uso de la tecnología con los hijos podría incluir las siguientes características:
- Comunicación abierta y transparente: Es esencial crear un ambiente de comunicación abierta y transparente, donde los niños se sientan cómodos para hablar de sus experiencias y preocupaciones.
- Establecimiento de reglas y límites claros: Es importante establecer reglas y límites claros para el uso de la tecnología, incluyendo horarios para el uso de dispositivos, límites de tiempo de pantalla y restricciones para el acceso a ciertos contenidos.
- Educación sobre el uso seguro y responsable de la tecnología: Es importante educar a los hijos sobre cómo utilizar la tecnología de forma segura y responsable y cómo detectar y evitar contenido inapropiado o peligroso.
- Participación activa y monitoreo: Es importante estar involucrado en la vida digital de los hijos, conocer las aplicaciones y sitios web que utilizan, y monitorear su actividad en línea.
- Modelar un uso saludable de la tecnología: Los padres deben ser buenos modelos a seguir, y mostrar cómo utilizar la tecnología de forma equilibrada y en beneficio de la vida real, también es importante aprender junto a ellos, estar al tanto de las nuevas tendencias y aplicaciones, de esta forma podrás enseñarles con experiencia propia.
PSICOAMENA TE RECOMIENDA
Busca ayuda si tú o los tuyos sentís un estado ansioso o depresivo a causa del uso excesivo de tecnología, es importante.
Esto puede incluir hablar con un amigo de confianza, un miembro de la familia, un terapeuta o un consejero. También puede ser útil unirse a un grupo de apoyo o tomar medidas para reducir el estrés y la ansiedad, como practicar técnicas de relajación o meditación. Es importante recordar que no estamos solos en esto y siempre hay ayuda disponible.
Si sientes que el uso de la tecnología está afectando a tu salud mental de manera significativa, es recomendable hablar con un profesional de la salud mental que pueda brindarle consejos y apoyo adicional.