Psicología y desarrollo personal.
¿Qué es la Psicología?
La Psicología es la ciencia que estudia las funciones mentales y como estas modelan nuestro comportamiento. Se trata de comprender lo que hace que las personas funcionen y cómo esta comprensión puede ayudarnos a abordar muchos de los problemas y cuestiones de la sociedad actual.

Inteligencia emocional
La Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras emociones y sentimientos.
Neurociencia
La Neurociencia se encarga del estudio del cerebro. Funciones, estructura y posibles patologías.
Psicología del desarrollo
La Psicología del Desarrollo se centra en los cambios que experimentamos a lo largo de nuestra vida.

La Psicología abarca desde lo social hasta la neurociencia y por supuesto la educación.
En Psicoamena podrás aprender sobre psicología con nuestros recursos de Psicología online.
La ciencia del comportamiento
Síndrome de Angelman. Síntomas, causa y tratamiento.
El síndrome de Angelman es una enfermedad genética que se caracteriza por alteraciones del desarrollo normal del cuerpo, dificultades del lenguaje, retraso intelectual y en los casos más severos, crisis convulsivas. Los pacientes con este trastorno a menudo expresan sonrisas…
Los 5 Lóbulos Cerebrales. Funciones y características.
Funciones de los Lóbulos Cerebrales El cerebro es uno de los órganos más fascinantes e importantes del organismo. De él desprenden no solo el control automático de las funciones corporales que nos mantienen con vida como la respiración, los latidos…
Frenología. Forma y personalidad.
Desde que el hombre tiene consciencia de sí mismo ha tejido miles de teorías que explican los sucesos del mundo, incluso los que ocurren en el de la mente. Una de estas teorías fue propuesta por Gall, un científico del…
Lobotomía. La horrible cirugía que intentaba curar.
Que los adelantos de la ciencia con los que contamos hoy no te confundan. Hasta hace menos de 100 años atrás, muchos desórdenes mentales eran tratados de manera bastante arcaica, poco práctica y muy perturbadora. Una de estas prácticas eran…
Musicoterapia. Música para los sentidos.
La musicoterapia puede conseguir resultados inesperados. La música posee una importancia vital en la vida de lo seres humanos desde tiempos inmemoriales. La capacidad de transmitir sensaciones y sentimientos es lo que la hace tan poderosa. Nos ha acompañado durante…
Alzheimer. Comprendiendo esta enfermedad.
El Alzheimer es una enfermedad tipo demencia que provoca un deterioro de la funciones cognitivas y conducta a nivel generalizado. El síntoma más conocido son las pérdidas de memoria. En este artículo hablamos sobre esta enfermedad. ¿Qué es el Alzheimer?…
Tipos de investigación. Los entresijos de la ciencia.
A lo largo de su evolución, el ser humano ha encontrado respuestas importantes que le permiten comprender mejor el desarrollo de diferentes sucesos en el contexto donde se desenvuelve. Encontrar una razón o sentido a cada suceso, es parte de…
Tipos de Comunicación: La constante interacción humana.
Como seres sociales, pasamos la mayor parte de nuestra vida en constante interacción con el entorno donde nos desenvolvemos. Estableciendo para ello, algún tipo de comunicación, con el propósito de manifestar ideas, opiniones, sentimientos, entre otros. Si bien la comunicación…
Habilidades Cognitivas: 5 hábitos para mejorarlas.
En este artículo haremos un repaso por las habilidades cognitivas más importantes y daremos algunos consejos para optimizarlas. La cognición es la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir el entorno, aprender y reaccionar ante él. Sin ella, habría…
Síndrome de Angelman. Síntomas, causa y tratamiento.
El síndrome de Angelman es una enfermedad genética que se caracteriza por alteraciones del desarrollo normal del cuerpo, dificultades del lenguaje, retraso intelectual y en los casos más severos, crisis convulsivas. Los pacientes con este trastorno a menudo expresan sonrisas…
Los 5 Lóbulos Cerebrales. Funciones y características.
Funciones de los Lóbulos Cerebrales El cerebro es uno de los órganos más fascinantes e importantes del organismo. De él desprenden no solo el control automático de las funciones corporales que nos mantienen con vida como la respiración, los latidos…
Frenología. Forma y personalidad.
Desde que el hombre tiene consciencia de sí mismo ha tejido miles de teorías que explican los sucesos del mundo, incluso los que ocurren en el de la mente. Una de estas teorías fue propuesta por Gall, un científico del…